
domingo, 31 de enero de 2010
JUGAMOS CON LOS CUENTOS

LOS DESEOS DE VIVI

sábado, 30 de enero de 2010
¿QUE SABEMOS SOBRE LOS CASTILLOS?

Yolanda: servían de cárcel.
Matías: el rey decía que quería uvas y se las traían
Alfonso: se refugiaban allí.
Alba: si venían los malos se escoíndan en el castillo y desde las ventanitas tiran espadas y flechas.
Marcos: había un dragón y mataba a los malos con el fuego.
Francisco: había un caballero de armadura.
Eduardo: casa para no tener frío.
Pedro: si alguien tiene un tesoro y un dragón lo quiere coger, van al castillo a esconderse.
Roque: vivían allí.
Álvaro: habían armaduras dentro.
Paula: para que la princesa se calentara.
Jose Fernando: un rey está peleando.
María: tiene torres.
Jaime: practicaban con las espadas.
Lucía L: tiene muchas piedras.
Jorge Moya: hay un caballero malo que entra al castillo y un dragón que vigila el castillo.
Eva: estaban jugando.
Gonzalo: se metían al castillo para que el dragón no les cogiera.
Lucía S.: vivía el rey.
Alberto: que tienen espadas.
Adrián: los caballeros vigilaban la puerta.
LA PALOMA PAZ
Si alguien quería coger algo que estuviera alto y no llegaba, ella le ayudaba.
Ella siempre decía que debemos ayudar a las personas mayores que no pueden andar bien o cruzar la calle ellos solitos.
En el cole, cuando a algún niño se le caían los colores, ella decía a los demás que había que ayudar a recogerlos.
Además, cuando la palomita Paz veía que el mar estaba sucio, y que había papeles, latas de refresco, bolsas o cualquier otra basura en el agua, ella lo recogía y lo llevaba a los contenedores de reciclaje. ¡La palomita Paz se enfadaba mucho cuando la gente no tiraba las cosas a la basura!
Si la palomita Paz veía a alguien pelearse, les decía que eso no estaba bien, que era mejor darse un beso, abrazarse y pedir perdón.
Les decía a los niños que no tirasen piedras a los demás, que era mejor jugar entre todos al escondite, al pilla-pilla, a subirse en los columpios, al veo-veo, al zapatilla por detrás...
La gente quería mucho a la paloma Paz, porque siempre ayudaba a las personas y hacía que el mundo fuera más bonito y todos estuvieran felices.
Por eso todos los años nos acordamos de la palomita blanca y celebramos el día de la Paz.

viernes, 29 de enero de 2010
¡FELIZ DÍA DE LA PAZ!
Durante la asamblea, y antes de ponernos manos a la obra, hemos recitado nuestra poesía del día de la PAZ, y hemos cantado la canción que hemos aprendido este año. ¡Pero qué guapos!
Después del recreo, nos hemos preparado para salir al patio con los demás compañeros y seños del cole, y entre todos hemos formado un precioso mural que simboliza un mundo con paz (donde reina el amor, el cariño, la amistad...) y un mundo sin paz (donde reina la guerra, el dolor, la intolerancia...). Como ilustración hemos elegido un árbol cuyas raíces de un lado y de otro lado son cuidadas de formas diferentes:
- El lado izquierdo: es "Un mundo de color" puesto que las raíces son regadas con alegría, con paz, con cariño, con besos... y como consecuencia el árbol crece verde y feliz. En este lado hemos pegado imágenes de niños dándose besos, compartiendo los juguetes, haciendo bien sus trabajos... ¡Este lado sí que nos ha encantado!
Por ello, nuestro mural ha sido coronado con la frase "ELEGIMOS LA PAZ".
Finalmente hemos cantado todos juntos la canción de la paz y nos hemos llevado a casa las manos blancas que habíamos preparado durante la semana.
Esperamos de corazón que la paz invada vuestros corazones, ya que sólo con ella seremos felices. ¡FELIZ DÍA DE LA PAZ A TODOS!
jueves, 28 de enero de 2010
LO QUE MÁS NOS HA GUSTADO




miércoles, 27 de enero de 2010
MANOS BLANCAS POR LA PAZ
martes, 26 de enero de 2010
¿VERDAD QUE SERÍA ESTUPENDO?
¿Verdad que sería estupendo, que las bombas fueran globos de chicle?
Que las sirenas fueran peces... con cuerpo de mujer...
Y las granadas una clase de fruta...
Estas son sólo algunas de mis frases favoritas incluidas en la canción de Cómplices "Verdad que sería estupendo". Hace poco tiempo que Elizana me recordó esta preciosa canción y quiero compartirla con vosotros.
Ójala que todos seamos capaces de ablandar nuestro corazón y abrirlo al cariño y a la comprensión, ójala que en nuestras casas reinen los besos y los abrazos, ójala que en el mundo consigamos la PAZ... ¿Verdad que sería estupendo?
sábado, 23 de enero de 2010
LA VAQUITA CONNIE

CUENTO POR LA PAZ
viernes, 22 de enero de 2010
ELIZANA NOS DEDICA UN JUEGO EN SU BLOG
CANCIÓN Y POESÍA DE LA PAZ...
¡FELIZ CUMPLEAÑOS JORGE!
jueves, 21 de enero de 2010
COMENZAMOS A PREPARAR EL DÍA DE LA PAZ...
AMIGOS DE COLORES
¡A PONERSE EN FORMA!
UN PEQUEÑO GESTO... UN GRAN FAVOR A LA NATURALEZA.
Esta tarde, visitando el blog de Vivi, he visto esta entrada que me gustaría compartir con vosotros. ¡CUIDEMOS A NUESTROS PEQUEÑOS PAJARILLOS!
ENVUELVE EL CHICLE EN UN PAPEL ANTES DE TIRARLO
Los pajaritos,atraídos por el olor dulce del chicle
comen los restos tirados en cualquier lugar.
El chicle se les pega en el piquito,
desesperados,intentan sacarlo con sus patitas…..
y terminan por morirse sofocados.
Si te apetece, difunde ese mensaje y ayuda a salvar vidas.
La naturaleza nos necesita….
No te olvides….
Envuelve el chicle en un papel
antes de tirarlo.
No cuesta nada...
miércoles, 20 de enero de 2010
LA CANCIÓN DE LOS PLANETAS
¡BIENVENIDO ADRIÁN!
lunes, 18 de enero de 2010
MEDICINAS PARA CUBA

El gesto ha sido precioso. ¡Un abrazo!
¡DOS PREMIOS EN UN DIA! ¡MUCHAS GRACIAS ELIZANA E ISABEL!
Los blogs a los que yo se lo voy a enviar lo merecen por su dedicación y por su cariño hacia la profesión y los niños que la hacen posible. Amigos, debéis elegir otros 5 blogs amigos para compartirlo, y enlazar mi blog. Ahí van los premios:
- Mi compañera Mª Dolores: Abracadabra. ¡Te lo mereces guapa!
- Isabel: Pequeño jardín.
- Lorena y Cati: Recursos de Educación Infantil.
- Isabel: Una ventana al aula de Infantil.
- Fernando: Trastolillos 2 a.
- Margot: Creciendo juntos.
(Ya sé que van 6 pero... ¡no he podido evitarlo! Se lo daría a mil más!)

Voy a compartir este premio con 5 blogs amigos, que a su vez tienen que difundirlo a otros 5 más y enlazar mi blog.
Por vuestro cariño y por la ilusión que demostráis hacia la Educación Infantil, se lo dedico a:
- Montse: Cole de la Fantasía.
- Paqui: Los soletes del Quijote.
- Pilar: Los enanitos de mi cole.
- Elizana: Sonrisas de mil colores.
- Vanesa: Tertulias de maestr@s.
¡QUE LO DISFRUTÉIS! BESOS A TODOS.
domingo, 17 de enero de 2010
EL SISTEMA SOLAR
Y aquí os dejo otro vídeo sobre la luna y sus fases. Como bien sabéis, la luna es un satélite que gira alrededor de la Tierra. ¡Qué bonita se ve desde el suelo!
sábado, 16 de enero de 2010
¿JUGAMOS CON LOS CUENTOS?

viernes, 15 de enero de 2010
DEPORTES OLÍMPICOS
¡LOS MEJORES DEPORTISTAS!
miércoles, 13 de enero de 2010
¡FELICIDADES MATÍAS!
CONSTRUYE UN MUÑECO DE NIEVE

martes, 12 de enero de 2010
lunes, 11 de enero de 2010
UN RETALITO DE NAVIDAD...
domingo, 10 de enero de 2010
APRENDIENDO A LEER...
Antiguamente, se decía aquello de: "la letra con sangre entra", puesto que se trata de un proceso muy complicado y amenudo a los niños/as les cuesta iniciarlo (sobre todo si los presionamos y les proponemos la lectura como una obligación y una carga en vez de como algo divertido y bonito).
Por suerte, la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura ha cambiado mucho a lo largo del tiempo, y hoy en día realizamos múltiples actividades lúdicas con este fin que, lejos de crear temor y agobio a los peques, les entretienen, les divierten y les interesan, por lo que se sienten motivados y tienen unas ganas tremendas de aprender a leer y escribir.
Así que, prestad atención al cambio: "La letra con cuentos entra". ¡Si es que el título lo dice todo!
¡Un besito y que os guste! (Toda la recopilación de publicaciones de cuentos podéis encontrarla también en El Cofrecito de los Cuentos).
viernes, 8 de enero de 2010
RECUERDOS DE NAVIDAD...
¡UY, QUÉ FRÍO!
jueves, 7 de enero de 2010
INVENTAMOS UN CUENTO

AMIGOS EN LA NIEVE
Alba: un conejo, una nutria y un oso...
Alfonso: que jugaban con la nieve de la montaña.
Jorge Mar.: un muñeco de nieve les observaba porque quería jugar con ellos.
Yolanda: Entre los tres hicieron otro muñeco de nieve y le pusieron purpurina brillante y blanca.
Álvaro: Además, estaban haciendo bolitas de nieve...
Pedro: para jugar a tirárselas entre los tres.
Jose Fernando: El conejo lanzó una bola al osito y le dio en la nariz.
Lucía S.: El osito se sacudió la nieve y se partió de risa.
Jaime: El osito tiró otra bola de nieve al conejo, y le dio en la nariz.
Eduardo: El conejo lanzó otra bola de nieve a la nutria y la llenó de nieve.
Francisco: Tenía tanta nieve que parecía ¡otro muñeco de nieve!
Marcos: Después de jugar le pusieron una nariz al muñeco con una zanahoria.
Lucía L.: El muñeco quedó precioso.
Matías: El muñeco dijo "gracias por haberme hecho"...
Alberto: "¿puedo jugar con vosotros, por favor? Quiero ser vuestro amigo.
Eva: Y jugaron todos juntos a tirar bolas de nieve, al fútbol, al pilla pilla, al escondite, a lanzarse con un trineo...
Gonzalo: Como hacía mucho frío se pusieron un gorro y una bufanda.
María: El conejo les invitó a su madriguera para tomar una sopa y un chocolate calentito. El muñeco les esperó fuera.
Paula: También tomaron galletas.
Yolanda: Cuando el conejo volvió a salir de su madriguera era primavera y ya no había nieve.
Alfonso: Había desaparecido, y el muñeco de nieve también, porque el sol los había derretido con su calor y los había convertido en agua.
Todos: Y colorín colorado... ¡este cuento se ha acabado!
MIS PRECIOSOS ANGELITOS
UN REGALITO

martes, 5 de enero de 2010
¡NUESTRO SEGUNDO PREMIO!

La finalidad de este premio es ser un aliciente para que en el 2010 sigamos con el mismo ánimo y compartiendo más.
Las condiciones son exponerlo en el blog y entregárselo a 5 blogs amigos que no se encuentren en la lista, una superlista, muy difícil de hacer.
UN BONITO REGALO
