Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de diciembre de 2010

EL CASCANUECES...

¡Hola a todos! Ayer encontré este fantástico vídeo de "El Cascanueces" y quiero compartirlo con todos vosotros, porque es un estupendo cuento de Navidad. Si queréis verlo sólo tenéis que pinchar sobre él... ¡a disfrutar!

¡Y NO OS OLVIDÉIS! PODÉIS VER MÁS CUENTOS EN...

lunes, 1 de noviembre de 2010

LA CASTAÑERA

¡Hola a todos!
Hoy vengo a traeros un cuento muy chulo de una castañera que andaba un poco despistadilla. Si queréis saber lo que le pasó, sólo tenéis que leer el cuento y descubrirlo. ¡Menudo lío se formó! Os adjunto los dibujos en blanco y negro para que podáis colorearlos si queréis, o los profes haceros vuestro propio cuento para los peques. ¡Que os guste!
Había una vez una viejecita que vivía en una casa del bosque. Era la castañera. Llevaba siempre una falda muy larga que le llegaba hasta los pies, un pañuelo en la cabeza y una cesta en la mano.

Cuando comenzaba a hacer frío iba por el bosque recogiendo castañas.
Un día vio que había muchas y empezó a recogerlas.
-castaña… a la cesta! – decía muy contenta la viejecita. Cuando tuvo la cesta bien llena, se fue al pueblo y encendió el fuego para poder asar las castañas. Pero…

-¿Ay ¡ ¿ Y las castañas? ¿Dónde están ¿ - La cesta estaba completamente vacía. No quedaba ni una.
Empezó a llover y entre las gotas que caían al suelo, la castañera vio una castaña que caminaba.
-¿Cómo puede ser?-pensó- ¡Las castañas no caminan!. Pero… ¡si tienen cuernos!
Se dio cuenta que en lugar de castañas había cogido caracoles. Había por todos los sitios: en la silla, en el suelo, en la pared,…
Volvió corriendo al bosque para buscar castañas. Para no equivocarse empezó a cantar la canción:
“Caracol, caracol, saca los cuernos al sol”
Cuando terminó de cantarla dijo:
-¿No sacáis los cuernos? –Pues entonces sois castañas-

Y esta vez no se equivocó, volvió al pueblo muy contenta con la cesta llena y empezó a asarlas, mientras gritaba:
-Castañas! ¡Castañas bien asadas, calentitas y sanas!
Y los niños que salían de la escuela, fueron corriendo y todas las castañas se comieron.

sábado, 2 de octubre de 2010

EL ÁRBOL QUE NO TENÍA HOJAS

Este viernes fue el primer día que hicimos una gran actividad plástica todos juntos. La verdad es que quedó preciosa, pero fue mucho más que eso...
Primero conté a los peques el cuento "El árbol que no tenía hojas" (que, por cierto, fue todo un éxito) y después les propuse hacer un árbol gigante y decorarlo como en el cuento. ¡La idea les encantó y nos pusimos manos a la obra! Aquí podéis ver el resultado y el proceso de nuestra actividad... ¡qué bonito!


Además, os dejo un vídeo donde podéis ver una adaptación de este cuento. No es el original pero se asemeja bastante. ¡Que lo disfrutéis!

miércoles, 1 de septiembre de 2010

"EL BURRO CHINO CAPUCHINO": UN CUENTO CON RECUERDOS...


"Desempolvando" mis cositas del cole, que llevan descansando todo el verano, he encontrado un cuento que me ha sacado una sonrisa. Se trata de un cuento que se inventaron los alumnos de mi primera tutoría en Murcia (primero y segundo de Primaria). Lo guardo con mucho cariño por lo que significó para mí que los niños y niñas tomasen interés por los cuentos y por la lectura dadas las circunstancias.
Para poneros en situación os diré que el colegio donde yo comencé a trabajar en Murcia, es un centro situado en una de las zonas más desfavorecidas de la ciudad, donde las familias y el entorno no ayudan mucho al desarrollo "normal" de los pequeños desde el punto de vista educativo. No obstante, con trabajo y mucho cariño, acabé mis días en dicho cole con abrazos, lágrimas y buenos recuerdos.
El cuento es cortito y sencillo, pero lo que transmite es una bonita moraleja y una frase final preciosa. Os lo dejo...

Érase una vez un burro, Chino Capuchino, que estaba comiendo paja debajo de su casa. De repente le quitaron la paja y se quedó sin comer...
Como tenía mucho hambre salió a buscar alimento y se encontró con su amigo el caballo. Le pidió por favor que le diera paja:
- Por favor, ¿me das un poco de paja, que tengo hambre? ¿Y un poco de agua?
- ¡Pues claro amigo! ¡Come lo que tú quieras!
- Muchas gracias amigo caballo.
El burrito como agradecimiento le dio un abrazo y le dijo: ¡TE QUIERO MUCHO!
Murcia, 2007.

martes, 13 de julio de 2010

¿QUÉ LE PASA A GRILLITO?

Si visitáis "EL COFRECITO DE LOS CUENTOS" encontraréis un precioso cuento sobre el verano acompañado de la música de Vivaldi. ¡Seguro que os apetece!

domingo, 23 de mayo de 2010

¿A QUÉ SABE LA LUNA?

La luna es una de las cosas que más ha llamado la atención del ser humano y de los animales: los enamorados miran la luna, los lobos aúllan a la luna, los astrólogos siempre han tenido curiosidad hacia la luna, a los niños la luna os encanta por sus brillantes formas y sus cambios de apariencia... ¡y la verdad es que es preciosa! Pero... ¿alguien sabe a qué sabe la luna? ¡los ratoncitos piensan que es un queso! Pero no sé... ¿vosotros qué creéis? Aquí os dejo este precioso cuento en el que varios animales colaboran entre sí para poder alcanzar la luna y coger un pedacito para probarla... ¿lo conseguirán? ¿nos dirán ellos a qué sabe la luna?

domingo, 16 de mayo de 2010

CAMPANILLA DESPERTÓ...

Hoy os dejo un precioso cuento en forma de canción... ¿Os recuerda algo? ¡MAÑANA PLANTAREMOS SEMILLAS! ¡Un besito y buen domingo!

domingo, 2 de mayo de 2010

EL PRÍNCIPE CENICIENTO

¡Hola mis peques! ¿Recordáis el cuento de Ceniciento? Lo leí para vosotros en el cole hace ya algún tiempo. Pero hoy os traigo una nueva versión que es muyyyyy graciosa. ¡Y vaya un hada madrina que le sale al pobre...! ¡Un besito y que os guste!

domingo, 25 de abril de 2010

LA CEBRA JACINTA

¡Ya está aquí el cuento del domingo! LA CEBRA JACINTA, ¡que además tiene actividades al final para que os divirtáis haciéndolas! Recordad que podéis ver todos los cuentos del blog en: "EL COFRECITO DE LOS CUENTOS". ¡Que lo disfrutéis!

domingo, 11 de abril de 2010

NUESTRO CUENTO DEL DOMINGO...

¡Hola peques! Como mañana ya volvemos al cole y además estamos disfutando de unos días estupendos de primavera, os dejo este bonito cuento "Las gotitas de agua y el arcoiris". ¿Os acordáis de la poesía que aprendimos en clase? Pues tras leer el cuento podéis recitársela a vuestros papis y mamis. ¡Seguro que les encanta! Un besito y... ¡mañana nos vemos!
Podéis ver el cuento también en: EL COFRECITO DE LOS CUENTOS.

domingo, 14 de marzo de 2010

MISHI, UN GATO JUGUETÓN

¡Hola mis peques! ¿A que estáis esperando el cuentito de esta semana? ¡Pues ya está aquí! Pero esta vez os lo dejo en nuestro Cofrecito de los Cuentos. ¡Que lo disfrutéis!

domingo, 7 de marzo de 2010

¡EL CUENTO DEL DOMINGO!

¡Por fin es domingo! Día en el que llega el cuento de la semana. Y esta vez vamos a leer... ANIMALES DE COLORES: LA AMAZONIA. Es un precioso cuento sobre los animales de la selva amazónica, donde conoceréis un montón de amigos a los que debemos cuidar entre todos. ¡Me encanta este cuento! Y espero que a vosotros os guste también. ¡Allá vamos mariposita azul!

domingo, 28 de febrero de 2010

MÁS SOBRE LA ORUGUITA GLOTONA...

Mi amiga Elizana, del blog Sonrisas de mil colores me ha invitado a ver cómo trabajaron el cuento "La pequeña oruga glotona" durante el curso pasado. El resultado me ha gustado tanto que os lo dejo aquí para que lo veáis. ¡Enhorabuena Elizana! Y gracias por compartirlo con nosotros. Un besito.

LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA

¡Por ahí viene la primavera! Ya queda muy poco y estamos tan contentos que vamos a decorar nuestra clase para recibirla como se merece. A medida que el invierno va terminando, y va haciendo más calorcito, muchos animales sufren cambios y se "activan", sobre todo los insectos. A los peques les encanta observar estos cambios, y uno de los más llamativos para ellos es la transformación de las orugas en mariposas: la metamorfosis. ¡Seguro que pronto alguien traerá a clase gusanitos de seda! Hasta entonces, aquí os dejo el cuento de la Pequeña Oruga Glotona, que comió, comió y comió hasta que se puso muy gordita y se construyó un capullo, una crisálida. ¿Adivináis lo que salió al cabo de 2 semanas? ¡Descubridlo en EL COFRECITO DE LOS CUENTOS!

sábado, 20 de febrero de 2010

ADIVINA, ADIVINANZA...

Hoy os dejo un librito precioso de adivinanzas sobre animales. ¡Ya sé que os encantan! Así que a leer y a averiguar de qué se trata... ¡feliz sabado! Un besito.

domingo, 14 de febrero de 2010

ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO

A veces los niños y los adultos no sabemos cómo expresar la cantidad de amor y cariño que tenemos a una persona. ¿Cómo explicar cuánto se quiere a alguien? Aquí os dejo este precioso cuento, en el que la liebre color avellana y su pequeño gazapo se dicen de mil maneras todo lo que se quieren.

Este cuentito queda recogido también en EL COFRECITO DE LOS CUENTOS.

jueves, 11 de febrero de 2010

GOBOLINO, EL GATO DEL CABALLERO

He encontrado este bonito cuento de caballeros, princesas y dragones que os va a encantar. ¡Escuchad y mirad con atención! ¡Un besito mis niños y mis niñas!

domingo, 31 de enero de 2010

JUGAMOS CON LOS CUENTOS

Gracias a Lorena y Cati, "Recursos de Educación Infantil", he descubierto esta página, que tiene varios cuentos para escuchar y actividades para realizar on-line. ¡Espero que os guste!

sábado, 30 de enero de 2010

LA PALOMA PAZ

Ayer a última hora de la mañana los niños y yo estuvimos viendo "El libro de la paz" y después inventamos nuestro propio cuento. ¡Nos quedó una historia preciosa!

Érase una vez una paloma blanca llamada Paz, que ayudaba a la gente. Ella era la encargada de decirles a todos cómo debían hacer la paz.
Cuando alguien tiraba algún papel en la calle, ella les decía que lo recogieran y lo tirasen a la papelera, para que las calles estuvieran siempre limpias.
Si alguien quería coger algo que estuviera alto y no llegaba, ella le ayudaba.
Ella siempre decía que debemos ayudar a las personas mayores que no pueden andar bien o cruzar la calle ellos solitos.
En el cole, cuando a algún niño se le caían los colores, ella decía a los demás que había que ayudar a recogerlos.
Además, cuando la palomita Paz veía que el mar estaba sucio, y que había papeles, latas de refresco, bolsas o cualquier otra basura en el agua, ella lo recogía y lo llevaba a los contenedores de reciclaje. ¡La palomita Paz se enfadaba mucho cuando la gente no tiraba las cosas a la basura!
Si la palomita Paz veía a alguien pelearse, les decía que eso no estaba bien, que era mejor darse un beso, abrazarse y pedir perdón.
Les decía a los niños que no tirasen piedras a los demás, que era mejor jugar entre todos al escondite, al pilla-pilla, a subirse en los columpios, al veo-veo, al zapatilla por detrás...
La gente quería mucho a la paloma Paz, porque siempre ayudaba a las personas y hacía que el mundo fuera más bonito y todos estuvieran felices.

Por eso todos los años nos acordamos de la palomita blanca y celebramos el día de la Paz.