Ya estamos finalizando la unidad didáctica de los Juegos Olímpicos, y entre las cosas que más les han gustado a los niños están las que a continuación os muestro:

El Discóbolo de Mirón: escultura realizada en torno al año 455 a.C., que representa a un atleta justo en el instante anterior a lanzar un disco.

un momento importante, competir sin rivalidad...

La corona de olivo: que era el premio que se les otorgaba a los mejores atletas de los Juegos Olímpicos que, por cierto, se celebraron por primera vez en una ciudad llamada Olimpia, en honor a los dioses griegos.

Los teatros griegos: los niños han aprendido que los espectadores se sentaban en las gradas y que a los
griegos les encantaba utilizar máscaras para interpretar las obras de teatro.